HISTORIA

La Institución Educativa, compuesta por seis Sedes, tiene una historia común:  las edificaciones se construyeron por iniciativa de sus habitantes y por gestión de los  miembros de las Juntas de Acción Comunal, quienes se apersonaron de realizar las diligencias pertinentes  ante las autoridades educativas del momento y así sacaron adelante sus aspiraciones de tener  escuelas para sus niños y niñas.

 Se conocen datos por tradición oral, de las sedes de básica primaria,  los cuales,  se remontan a los años 60, dado que los habitantes de los corregimientos de la Palmera, Bocas de Tuluá, Los Caimos, Tres Esquinas y El Cairo cuentan de las muchas dificultades que tuvieron que afrontar para hacer realidad sus sueños de tener un sitio adecuado para que sus hijos e hijas pudiesen ir a estudiar.

Lo  mismo ocurrió con la creación del  bachillerato, cuya gestión se realizó ante el Distrito Educativo No. 5, pues esta región no contaba con un  colegio de secundaria cercano que le permitiera a los jóvenes continuar sus estudios de educación media.

Es así, que después de muchas reuniones  con el Rector del Gimnasio del Pacífico, Licenciado RAMIRO DEVIA CRIOLLO (q.e.p.d.), la comunidad y funcionarios del Distrito Educativo No. 5, se autoriza un satélite del Colegio Gimnasio del Pacífico, donde hoy en día funciona la sede principal, en el corregimiento de Tres Esquinas.

Se recuerda la  acción mancomunada de los padres de familia de ese entonces, junto con los líderes comunitarios para construir y acondicionar los salones de clase y finalmente dar inicio a las clases con 24 estudiantes, los cuales, fueron aumentando poco a poco. Posteriormente se trasladó al Docente Julio César Zuluaga del colegio Gimnasio del Pacífico al satélite de Tres Esquinas, el 17 de Octubre de 1986 para que iniciara las labores educativas en el nuevo Satélite, ejerciendo funciones de Coordinador también.

En el año 1992 se graduó la primera promoción de bachilleres y así sucesivamente hasta el año 2002.

Con la reorganización de las Instituciones educativas, en aplicación de la Ley 715/02 la Gobernación del Valle por medio la Resolución No. 1853 del 5 de Septiembre de 2002, fusionó el satélite con los Centros Docentes Simón Bolívar, Juan José Sánchez Cabal, Rotary Internacional, Francisco Maria Lozano y Camilo Torres en una sola Institución Educativa llamada  “Tres Esquinas”.

Una vez el municipio de Tuluá obtuvo la certificación del Ministerio de Educación Nacional estando de Alcalde el Arquitecto Francisco Javier Gálvez Giraldo, cuya descentralización administrativa le permite atender todos los asuntos relacionados con  la educación a partir del 1º. De enero de 2003,  la Secretaría de Educación Municipal a cargo de la Dra. Myriam Salamanca Benítez comisiona al  docente Licenciado Abel Vélez, como Rector.

Posteriormente, se fusiona la Institución educativa “Tres Esquinas” con la Institución Educativa “Jovita Santa Coloma” del corregimiento de Nariño, mediante el Decreto 396 del 22 de Diciembre de 2004,   quedando bajo la rectoría de la Mag. Doris Rodríguez Cruz.

Esta reorganización tuvo varios inconvenientes con la comunidad, ya que la  atención directiva y administrativa se dificultaba por la  distancia geográfica de las sedes fusionadas, a las oficinas de la  Institución Educativa Jovita Santacoloma, añadiendo los escasos recursos presupuestales para tantas necesidades. Por este motivo se solicita nuevamente a la Secretaría de Educación la independencia de la Institución Educativa Tres Esquinas.

Después de varias reuniones con los líderes de esta comunidad educativa y  representantes de la Secretaría de Educación, el Alcalde municipal, Dr. Juan Guillermo Vallejo Ángel,  decide independizar nuevamente la Institución Educativa “Tres Esquinas” mediante Decreto No. 0936 del 6 de Octubre de 2005 designando en esta ocasión como Rectora encargada  a la Magíster Alba Neisa Benjumea, la cual, promueve un proceso democrático para escoger el nombre  de la Institución. En honor y gratitud a uno de los docentes que prestó  sus servicios desde sus primeros años, quedó la nueva razón social: INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JULIO CESAR ZULUAGA”, siendo aprobada por la Secretaría de Educación Municipal mediante Decreto No. Decreto No. 0422 del 06 de Diciembre  de  2005.

A  partir del 14 de agosto de 2006 se traslada a la Lic. MYRIAM SALAMANCA BENITEZ a esta Institución educativa  como Rectora en propiedad iniciándose así una nueva administración con la mejor disposición de sacar la entidad adelante, en tanto, que la comunidad educativa brinda su apoyo  de trabajar mancomunadamente en la solución de sus grandes necesidades de infraestructura y dotación.

Desde el año 2005, el municipio de Tuluá, mediante convenio con las cajas de compensación familiar Valle del Cauca,  se viene desarrollando el programa de  EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS, en las Instituciones Educativas oficiales, con aplicación del Decreto 3011 de 1997.  En nuestra Institución, mediante la Resolución No. 310-056.307 del 18 de julio del 2008 se autoriza la graduación de sus estudiantes en el ciclo 6 y el otorgamiento de título de Bachiller Académico, expidiendo el Diploma correspondiente. A la fecha, de manera exitosa se han graduado cinco  promociones de adultos provenientes de los corregimientos de la región.

Es interesante resumir,  que desde el año 2007, se hace una revisión de la infraestructura de las sedes por parte de los estamentos del gobierno escolar porque se observa grave deterioro de los techos y cielos falsos, para lo cual,  la Rectora y la Comunidad Educativa han venido gestionando ante las entidades gubernamentales y otras particulares, el apoyo para  la solución de estas problemática. Tenemos:
o   En el año 2008 se logró que se construyeran 4 aulas de clase, en la sede Principal por convenio de Proyectos Ley 21;
o   en el año  2009 las sedes Principal, Francisco María Lozano, Simón Bolívar y Camilo Torres se han beneficiado del programa COMPUTADORES PARA EDUCAR, con el suministro de computadores, lo que ha permitido que se adecuen salas de sistemas.
o   En el año 2010 se logró la conectividad de la sede principal, la construcción de un tramo importante para el encerramiento de la sede Francisco María Lozano en convenio con la Junta del Acueducto de la Palmera y la Secretaria de educación y  el  cambio parcial del techo de 4 aulas de  la sede Simón Bolívar. Algunas reparaciones en la sedes Rotary Internacional y Juan José Sanchez Cabal, sin que esto constituya solución a la problemática que se tiene. Dado el bajo presupuesto con que cuenta la Institución educativa sólo se pueden atender algunos asuntos de mantenimiento y reparaciones de  operatividad.
o   En el año 2011 se completaron la dotación de las salas de sistemas de las seis (6) sedes. También los estudiantes de 4º. De primaria, de la sede Simón Bolívar participaron honrosamente en los juegos interescolares, ocupando el 2º. Puesto, en voleibol a nivel departamental, categoría infantil. En la Expociencia Municipal obtuvieron reconocimientos los estudiantes de la sede Camilo Torres con el proyecto elaborando elementos recreativos de Reciclaje y la joven Karla Fernanda Krismat Barón ocupó el 8º. Puesto en el ICFES, a nivel nacional recibiendo la admiración de toda la comunidad educativa.
o   En el año 2012 se obtiene la dotación de laboratorios de física, química y biología como solución a la delicada problemática de traslado de los estudiantes de educación media hasta el oriente de la ciudad exponiéndose a graves riesgos su integridad física.

o   En el año 2013 se consigue la autorización de la Secretaria de Educación Municipal para que funcione la educación media técnica, en articulación con el SENA. Además se obtiene la construcción del restaurante escolar en la sede principal. También se logra que el gobierno municipal autorice dos rutas de transporte escolar para los estudiantes provenientes de los corregimientos de  Bocas de Tuluá y La Palmera.